Ejercicios de Reglas de Logaritmos - Practica y Problemas

Domina las leyes logarítmicas con ejercicios paso a paso. Practica propiedades, cambio de base, logaritmo natural y resuelve problemas complejos.

📚¿Qué aprenderás practicando las reglas de logaritmos?
  • Aplicar las leyes fundamentales de logaritmos en ejercicios prácticos
  • Resolver ecuaciones logarítmicas usando propiedades de suma y resta
  • Dominar el cambio de base logarítmica para diferentes sistemas
  • Calcular logaritmos naturales y sus propiedades específicas
  • Simplificar expresiones complejas con múltiples logaritmos
  • Convertir entre forma logarítmica y exponencial correctamente

Entendiendo la Leyes de los logaritmos

Explicación completa con ejemplos

¿Qué son las leyes logarítmicas?

logaritmos explicacion 2

Hay algunas leyes logarítmicas que vale la pena conocer para facilitar la resolución de problemas. Las siguientes leyes son las reglas principales que utilizará. Cabe señalar que las letras a, m, n deben ser números reales y positivos para que estas leyes tengan validez.

logaritmos formula
leyes logarítmicas

Valores constantes:

  • loga(1)=0 log_a\left(1\right)=0
  • loga(a)=1 log_a\left(a\right)=1

Operaciones aritméticas básicas

  • logaMN=logaM+logaN log_aMN=log_aM+log_aN
  • logaM/N=logaMlogaN log_aM/N=log_aM-log_aN
  • Loga(M)×Logn(D)=Logn(M)×Loga(D) Log_a\left(M\right)\times Log_n\left(D\right)=Log_n\left(M\right)\times Log_a\left(D\right)
  • LogaMn=nLogaM Log_aM^n=nLog_aM

Explicación visual de las reglas de logaritmos que muestra que log(x·y) es igual a log(x) más log(y), y que log(x/y) es igual a log(x) menos log(y), con flechas para mayor claridad.

Cambiar la base del logaritmo:

  • logb(x)=logc(x)/logc(b) log_b\left(x\right)=log_c\left(x\right)/log_c\left(b\right)
  • logb(c)=1/logc(b) log_b\left(c\right)=1/log_c\left(b\right)

Fórmula de cambio de base logarítmica ilustrada: logaritmo base b de a es igual al logaritmo base x de a dividido por el logaritmo base x de b, con flechas que muestran la transformación.

Derivada del logaritmo:

fx=logb(x)fx=1/xln(b) fx=log_b\left(x\right)⇒f^{\prime}x=1/xln(b)

Integral del logaritmo:

logb(x)dx=x×logb(x)1/ln(b)+C ∫log_b\left(x\right)dx=x\times log_b\left(x\right)-1/ln\left(b\right)+C

Explicación completa

Practicar Leyes de los logaritmos

Pon a prueba tus conocimientos con más de 38 cuestionarios

\( \log_49\times\log_{13}7= \)

ejemplos con soluciones para Leyes de los logaritmos

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

2log82+log83= 2\log_82+\log_83=

Solución Paso a Paso

2log82=log822=log84 2\log_82=\log_82^2=\log_84

2log82+log83=log84+log83= 2\log_82+\log_83=\log_84+\log_83=

log843=log812 \log_84\cdot3=\log_812

Respuesta:

log812 \log_812

Solución en video
Ejercicio #2

3log49+8log413= 3\log_49+8\log_4\frac{1}{3}=

Solución Paso a Paso

En donde:

3log49=log493=log4729 3\log_49=\log_49^3=\log_4729

y

8log413=log4(13)8= 8\log_4\frac{1}{3}=\log_4\left(\frac{1}{3}\right)^8=

log4138=log416561 \log_4\frac{1}{3^8}=\log_4\frac{1}{6561}

Por lo tanto

3log49+8log413= 3\log_49+8\log_4\frac{1}{3}=

log4729+log416561 \log_4729+\log_4\frac{1}{6561}

logax+logay=logaxy \log_ax+\log_ay=\log_axy

(72916561)=log419 \left(729\cdot\frac{1}{6561}\right)=\log_4\frac{1}{9}

log491=log49 \log_49^{-1}=-\log_49

Respuesta:

log49 -\log_49

Solución en video
Ejercicio #3

12log24×log38+log39×log37= \frac{1}{2}\log_24\times\log_38+\log_39\times\log_37=

Solución Paso a Paso

Descomponemos en partes

log24=x \log_24=x

2x=4 2^x=4

x=2 x=2

log39=x \log_39=x

3x=9 3^x=9

x=2 x=2

Reemplazamos en la ecuación

122log38+2log37= \frac{1}{2}\cdot2\log_38+2\log_37=

1log38+2log37= 1\cdot\log_38+2\log_37=

log38+log372= \log_38+\log_37^2=

log38+log349= \log_38+\log_349=

log3(849)=log3392 \log_3\left(8\cdot49\right)=\log_3392 x=2 x=2

Respuesta:

log3392 \log_3392

Solución en video
Ejercicio #4

14log61296log612log63= \frac{1}{4}\cdot\log_61296\cdot\log_6\frac{1}{2}-\log_63=

Solución Paso a Paso

Descomponemos en partes

log61296=x \log_61296=x

6x=1296 6^x=1296

x=4 x=4

144log612log63= \frac{1}{4}\cdot4\cdot\log_6\frac{1}{2}-\log_63=

log612log63= \log_6\frac{1}{2}-\log_63=

log6(12:3)=log616 \log_6\left(\frac{1}{2}:3\right)=\log_6\frac{1}{6}

log616=x \log_6\frac{1}{6}=x

6x=16 6^x=\frac{1}{6}

x=1 x=-1

Respuesta:

1 -1

Solución en video
Ejercicio #5

log7x4log72x2=3 \log_7x^4-\log_72x^2=3

?=x

Solución Paso a Paso

logaxlogay=logaxy \log_ax-\log_ay=\log_a\frac{x}{y}

log7x4log72x2= \log_7x^4-\log_72x^2=

log7x42x2=3 \log_7\frac{x^4}{2x^2}=3

73=x22 7^3=\frac{x^2}{2}

Multiplicamos por: 2 2

273=x2 2\cdot7^3=x^2

Extraemos la raíz

x=680=714 x=\sqrt{680}=7\sqrt{14}

x=680=714 x=-\sqrt{680}=-7\sqrt{14}

Respuesta:

714  , 714 -7\sqrt{14\text{ }}\text{ , }7\sqrt{14}

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las principales leyes de logaritmos que debo memorizar?

+
Las leyes esenciales son: log_a(1) = 0, log_a(a) = 1, log_a(MN) = log_a(M) + log_a(N), log_a(M/N) = log_a(M) - log_a(N), y log_a(M^n) = n·log_a(M). Estas propiedades te permitirán resolver la mayoría de problemas logarítmicos.

¿Cómo resolver ecuaciones logarítmicas paso a paso?

+
1. Identifica el dominio de definición (argumentos > 0) 2. Aplica las leyes logarítmicas para simplificar 3. Convierte a forma exponencial cuando sea necesario 4. Resuelve la ecuación resultante 5. Verifica que las soluciones estén en el dominio

¿Cuándo usar el cambio de base en logaritmos?

+
Usa el cambio de base cuando necesites calcular logaritmos que no sean base 10 o e en tu calculadora. La fórmula es log_b(x) = log_c(x)/log_c(b), donde c puede ser 10 o e según tu calculadora.

¿Qué errores comunes debo evitar con logaritmos?

+
• No confundas log_a(M+N) con log_a(M) + log_a(N) - no son iguales • Recuerda que no existen logaritmos de números negativos o cero • Siempre verifica el dominio antes de resolver • No olvides que la base debe ser positiva y diferente de 1

¿Cuál es la diferencia entre logaritmo común y natural?

+
El logaritmo común tiene base 10 (log) y el natural tiene base e ≈ 2.718 (ln). Ambos siguen las mismas leyes, pero el logaritmo natural es especialmente útil en cálculo y aplicaciones científicas por sus propiedades únicas de derivación.

¿Cómo simplificar expresiones con múltiples logaritmos?

+
Usa las propiedades paso a paso: convierte productos en sumas, cocientes en restas, y potencias en multiplicaciones. Agrupa términos similares y busca oportunidades para aplicar log_a(a) = 1 o log_a(1) = 0.

¿Para qué sirven los logaritmos en la vida real?

+
Los logaritmos se usan en: escalas sísmicas (Richter), medición de sonido (decibeles), pH en química, crecimiento poblacional, interés compuesto, y algoritmos computacionales. Son fundamentales para modelar fenómenos exponenciales.

¿Cómo verificar si mi respuesta logarítmica es correcta?

+
Sustituye tu respuesta en la ecuación original y verifica que se cumpla la igualdad. También puedes convertir a forma exponencial: si log_a(x) = b, entonces a^b debe igual x. Siempre confirma que esté en el dominio válido.

Practica por Tipo de Pregunta

Más Recursos y Enlaces