Definición: Los ángulos se crean en la intersección entre dos rectas. Como se ve en la siguiente ilustración

El ángulo en la ilustración es el denominado .También podríamos llamarlo ángulo . Lo importante es que la letra del medio sea la de la intersección de las rectas, que es la abertura entre líneas.
Por ejemplo, en este caso:

El ángulo es o . Ambas señalizaciones son adecuadas para el mismo ángulo.
Por lo general marcaremos el ángulo con un arco del siguiente modo:

El ángulo marcado es . A veces señalaremos los ángulos con letras griegas, por ejemplo:
o
Antes del nombre del ángulo deberemos anotar el símbolo de ángulo, así:
Junto se ve así:
o
A continuación, profundizaremos acerca del tamaño de los ángulos, de los diferentes tipos de ángulos y de aquellos que se generan cuando una recta pasa entre dos rectas paralelas.