Suma Vertical

🏆Ejercicios de suma en vertical

Suma Vertical

¿Cómo resolvemos la suma vertical?
1) Escribir los números verticalmente uno debajo del otro de manera organizada.
2) Marcar + en el lado izquierdo y dibujar una línea para separar entre el ejercicio y la línea de resultados.
3) Sumar el dígito de las unidades del primer número junto con el dígito de las unidades del segundo número y así sucesivamente.
Si obtenemos un número de dos dígitos - escribir las unidades en el resultado y llevar el 11 al siguiente dígito arriba.

Ir a prácticas

¡Pruébate en suma en vertical!

einstein

\( \begin{aligned} &12 \\ +& \\ &~~2 \\ &\underline{\phantom{776}} & \\ \end{aligned} \)

Quiz y otros ejercicios

Suma Vertical

¿Por qué necesitamos la suma vertical?

A veces nos encontramos con ejercicios de suma relativamente complejos como:
4356+2134356+213
o 3434+71233434+7123
que serán difíciles de sumar de la manera regular.
Es exactamente por esto que usaremos el método de suma vertical, que nos debería simplificar los ejercicios de suma.

¿Cómo escribimos un problema de suma vertical?

Cuando nos encontramos con un ejercicio como este: 2134+9763=2134+9763=
Necesitamos escribirlo con los números alineados uno debajo del otro de manera organizada.
La regla principal al escribir ejercicios verticales es escribir los números en el orden correcto:
El dígito de las unidades debajo del dígito de las unidades, el dígito de las decenas debajo del dígito de las decenas, el dígito de las centenas debajo del dígito de las centenas, y el dígito de los millares debajo del dígito de los millares.
Por ejemplo, el ejercicio 2734+9763=2734+9763= lo escribiremos así:



Nota - escribiremos el signo + en el lado izquierdo para mostrar que este es un ejercicio de suma.
¿Y ahora? ¡Vamos a resolverlo!
Siempre comenzamos con el dígito de las unidades y los sumamos - es decir 4+34+3
Escribe el resultado debajo del dígito de las unidades.

Continúa con el siguiente dígito - el dígito de las decenas.
Súmalos 3+63+6 y escribe el resultado abajo:

Continúa con el dígito de las centenas y súmalos.
Observa: 7+7=147+7=14
Como 1414 es un número de dos dígitos, no escribiremos 1414, en su lugar
solo escribiremos el dígito de las unidades 44.
Escribe el 11 arriba del dígito de los millares como se muestra abajo:


Presta atención -
Escribimos 11 sobre el dígito de los miles y ahora sumaremos los dígitos de los miles junto con el uno que escribimos arriba.
Es decir:
1+2+9=121+2+9=12
Aunque 1212 es un número de dos dígitos, dado que no hay más dígitos para sumar en el ejercicio, simplemente lo escribiremos en la línea de resultados de la siguiente manera:

¡Hemos terminado!
El resultado del ejercicio es 12,49712,497

¡Únete a 30,000 estudiantes destacados en matemáticas!
Práctica ilimitada, guía de expertos: mejora tus habilidades matemáticas hoy
Comprueba tu conocimiento

Ahora resumiremos todas las reglas y pasos para la suma vertical:

  1. Escribe los números verticalmente uno debajo del otro, alineando las unidades debajo de las unidades, las decenas debajo de las decenas, las centenas debajo de las centenas y los millares debajo de los millares.
  2. No olvides marcar el + en el lado izquierdo y trazar una línea que separe el ejercicio de la fila de resultados.
  3. Empieza sumando el dígito de las unidades del primer número con el dígito de las unidades del segundo número y así sucesivamente.
  4. En cada paso verifica - ¿obtuvimos un número de dos dígitos?
    Si es así, escribe solo el dígito de las unidades en la fila de resultados y escribe el dígito de las decenas arriba de la siguiente columna para recordar sumarlo.
  5. Solo cuando no haya más dígitos para sumar, podemos escribir el número de dos dígitos que obtuvimos (si obtuvimos uno) tal como está en la fila de resultados.

¿Sabías que?
La suma en columnas se llama suma en columnas
debido a que los números se escriben uno debajo del otro de manera vertical y organizada.


¡Y ahora practiquemos!
Resuelve el siguiente ejercicio usando suma vertical:
5290+4993=5290+4993=

Solución:
Para empezar escribiremos el problema verticalmente según como nos han enseñado.
Recuerda - unidades bajo unidades y así sucesivamente..


Ahora empezaremos sumando los dígitos de las unidades

3+0=33+0=3

Continuemos sumando los dígitos de las decenas:
9+9=189+9=18
Como 1818 es un número de dos dígitos, escribiremos 88 y llevamos el 11 arriba

Sumemos los dígitos de las centenas y no olvidemos sumar el 11 que escribimos arriba:
1+2+9=121+2+9=12
Como 1212 es un número de dos dígitos, escribiremos el dígito 22 y escribiremos el 11 arriba de los dígitos de los millares.

Ahora continuaremos sumando los dígitos de los miles sin olvidar agregar el 11 que escribimos arriba:
1+5+4=101+5+4=10
Como no tenemos más dígitos para sumar en el ejercicio, escribiremos 1010 tal como está a pesar de ser un número de dos dígitos.


¡Hemos terminado! El resultado es 10,28310,283.

¿Sabes cuál es la respuesta?

ejemplos con soluciones para Suma en vertical

Ejercicio #1

amp;90+amp;amp;  9amp;776amp; \begin{aligned} &90 \\ +& \\ &~~9\\ &\underline{\phantom{776}} & \\ \end{aligned}

Solución en video

Respuesta

99

Ejercicio #2

amp;12+amp;amp;  2amp;776amp; \begin{aligned} &12 \\ +& \\ &~~2 \\ &\underline{\phantom{776}} & \\ \end{aligned}

Solución en video

Respuesta

14

Ejercicio #3

amp;31+amp;amp;  6amp;776amp; \begin{aligned} &31 \\ +& \\ &~~6 \\ &\underline{\phantom{776}} & \\ \end{aligned}

Solución en video

Respuesta

37

Ejercicio #4

amp;40+amp;amp;  3amp;776amp; \begin{aligned} &40 \\ +& \\ &~~3 \\ &\underline{\phantom{776}} & \\ \end{aligned}

Solución en video

Respuesta

43

Ejercicio #5

amp;44+amp;amp;  4amp;776amp; \begin{aligned} &44 \\ +& \\ &~~4 \\ &\underline{\phantom{776}} & \\ \end{aligned}

Solución en video

Respuesta

48

Ir a prácticas