El Teorema de Pitágoras se puede formular de la siguiente manera: en un triángulo rectángulo, elcuadradode la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos
En el triángulo rectángulo que se muestra en la imágen a continuación usamos las primeras letras del alfabeto para designar sus lados:
a yb son los catetos
c es la hipotenusa
Podemos ahora expresar el teorema de Pitágoras en forma algebraica del siguiente modo:
c2=a2+b2
Podemos expresar en forma geométrica el Teorema de Pitagoras a través de la siguiente imagen, donde se puede demostrar que el area del cuadrado c) (cuadrado de la hipotenusa) es la suma de las areas de los cuadrados (a) y (b) (cuadrados de los catetos).
Considera un triángulo rectángulo, AB = 8 cm y AC = 6 cm. Calcula la longitud del lado BC.
Solución Paso a Paso
Para encontrar la longitud de la hipotenusa BC en un triángulo rectángulo donde AB y AC son los otros dos lados, usamos el teorema de Pitágoras: c2=a2+b2.
Aquí, a=6 cm y b=8 cm.
Sustituyendo los valores en el teorema de Pitágoras, obtenemos:
c2=62+82.
Calculando:
c2=36+64
c2=100.
Tomando la raíz cuadrada de ambos lados:
c=10 cm.
Respuesta
10 cm
Ejercicio #2
Dado el triángulo del dibujo. ¿Cuál es el largo AB?
Solución en video
Solución Paso a Paso
Para hallar el lado AB, necesitaremos usar el teorema de Pitágoras.
El teorema de Pitágoras nos permite hallar el tercer lado de un triángulo rectángulo, si tenemos los otros dos lados.