Ejercicios de Reglas de Exponentes - Práctica Interactiva

Domina las reglas de potenciación con ejercicios resueltos paso a paso. Multiplicación, división y potencia de potencias con ejemplos prácticos.

📚¿Qué aprenderás con estos ejercicios de potenciación?
  • Aplicar la regla de multiplicación de potencias con bases iguales
  • Resolver divisiones de potencias restando exponentes correctamente
  • Calcular potencias de potencias multiplicando exponentes
  • Simplificar expresiones con potencias negativas y exponente cero
  • Trabajar con potencias de multiplicaciones y fracciones
  • Resolver problemas complejos combinando múltiples reglas de exponentes

Entendiendo la Propiedades de potenciación

Explicación completa con ejemplos

Definición de potencia

La potencia es una manera de escribir de forma abreviada la multiplicación de un término por sí mismo varias veces.

La cifra que se multiplica por sí misma recibe el nombre de base, mientras que la cantidad de veces que se multiplica la base se llama exponente.

n veces

an=aaa a^n=a\cdot a\cdot a ... (n veces)

Por ejemplo:

5555=54 5\cdot5\cdot5\cdot5=5^4

5 5 es la base, mientras que 4 4 es el exponente.

En este caso, la cifra 5 5 se multiplica 4 4 veces por sí misma y, por tanto, se expresa como 5 5 elevado a la cuarta potencia o 5 5 elevado a 4 4 .

Explicación completa

Practicar Propiedades de potenciación

Pon a prueba tus conocimientos con más de 78 cuestionarios

\( (3\times4\times5)^4= \)

ejemplos con soluciones para Propiedades de potenciación

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

3532= \frac{3^5}{3^2}=

Solución Paso a Paso

Usando la regla del cociente para exponentes: aman=amn \frac{a^m}{a^n} = a^{m-n} . Aquí, tenemos 3532=352 \frac{3^5}{3^2} = 3^{5-2} . Simplifying, we get 33 3^3 .

Respuesta:

33 3^3

Solución en video
Ejercicio #2

5654= \frac{5^6}{5^4}=

Solución Paso a Paso

Usando la regla del cociente para exponentes: aman=amn \frac{a^m}{a^n} = a^{m-n} .

Aquí, tenemos 5654=564 \frac{5^6}{5^4}=5^{6-4}.Simplificando,obtenemos 525^2 \)

Respuesta:

52 5^2

Solución en video
Ejercicio #3

(23)6= (2^3)^6 =

Solución Paso a Paso

Para resolver la expresión dada (23)6 (2^3)^6 , aplicamos la regla de potencia de una potencia (am)n=amn (a^m)^n = a^{m \cdot n} . Aquí, a=2 a = 2 , m=3 m = 3 , y n=6 n = 6 .

Por lo tanto, calculamos el exponente:

36=18 3 \cdot 6 = 18

Entonces, (23)6=218 (2^3)^6 = 2^{18} .

Respuesta:

218 2^{18}

Ejercicio #4

(43)2= (4^3)^2=

Solución Paso a Paso

Para resolver (43)2 (4^3)^2 , usamos la regla de la potencia de una potencia que establece que (am)n=amn (a^m)^n = a^{m \cdot n} .

Aquí, a=4 a = 4 , m=3 m = 3 , y n=2 n = 2 .

Entonces, calculamos 432 4^{3 \cdot 2} ,

que se simplifica a 46 4^6 .

Respuesta:

46 4^6

Ejercicio #5

50= 5^0=

Solución Paso a Paso

Usamos la propiedad de potenciación:

X0=1 X^0=1 Lo aplicamos en el problema:

50=1 5^0=1 Por lo tanto, la respuesta correcta es C.

Respuesta:

1 1

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se multiplican potencias de igual base?

+
Cuando multiplicas potencias con la misma base, sumas los exponentes: a^m × a^n = a^(m+n). Por ejemplo: 5² × 5³ = 5^(2+3) = 5⁵.

¿Qué pasa cuando divido potencias con bases iguales?

+
Al dividir potencias con bases iguales, restas los exponentes: a^m ÷ a^n = a^(m-n). Es importante recordar que la base debe ser diferente de cero.

¿Cómo resuelvo una potencia de potencia como (a³)²?

+
En una potencia de potencia, multiplicas los exponentes: (a^m)^n = a^(m×n). Entonces (a³)² = a^(3×2) = a⁶.

¿Por qué cualquier número elevado a cero es igual a 1?

+
Esta es una regla fundamental: a⁰ = 1 (donde a ≠ 0). Se deriva de la propiedad de división de potencias: a^n ÷ a^n = a^(n-n) = a⁰ = 1.

¿Cómo trabajo con exponentes negativos en los ejercicios?

+
Un exponente negativo indica el inverso: a^(-n) = 1/a^n. Por ejemplo: 2^(-3) = 1/2³ = 1/8. También: 1/a^(-n) = a^n.

¿Qué regla uso para (2×3)² o potencias de multiplicaciones?

+
Aplicas el exponente a cada factor: (a×b)^n = a^n × b^n. Entonces (2×3)² = 2² × 3² = 4 × 9 = 36.

¿Cómo simplifico expresiones como (5/3)⁴?

+
Para potencias de fracciones: (a/b)^n = a^n/b^n. Por ejemplo: (5/3)⁴ = 5⁴/3⁴ = 625/81.

¿Cuáles son los errores más comunes con las reglas de exponentes?

+
Los errores frecuentes incluyen: sumar exponentes en multiplicación de bases diferentes, confundir las reglas de suma y multiplicación de exponentes, y no aplicar correctamente la regla de potencia de potencia.

Practica por Tipo de Pregunta

Más Recursos y Enlaces