¿Qué es el numerador? El numerador es el número superior de una fracción y representa la porción dentro de la parte entera.
¿Qué es el numerador? El numerador es el número superior de una fracción y representa la porción dentro de la parte entera.
Por ejemplo:
Sin calcular, determina si el cociente en el ejercicio de división es menor que 1 o no:
\( 2:1 \)
En este artículo aprenderás todo lo necesario sobre el numerador y su función en las fracciones.
El numerador es uno de los componentes de la fracción, por lo tanto, para entender mejor qué es el numerador, primero hablemos de las fracciones.
Una fracción es un número que está compuesto por dos números:
El superior que se denomina numerador
Una raya fraccionaria que representa una división
Y el número inferior al cual llamamos denominador
Por ejemplo:
La fracción podría representar cierta parte o incluso la totalidad de un entero.
Sin calcular, determina si el cociente en el ejercicio de división es menor que 1 o no:
\( 11:8 \)
Sin calcular, determina si el cociente en el ejercicio de división es menor que 1 o no:
\( 5:6= \)
Sin calcular, determina si el cociente en el ejercicio de división es menor que 1 o no:
\( 1:2= \)
El numerador representa cierta parte dentro del entero.
Por ejemplo, en la fracción
,
El numerador 5 representa 5 octavos –> porciones o partes dentro de .
Nota explicativa de regalo: El en el denominador representa el entero –>
partes o porciones
Veámoslo ilustrado:
Ahora que ya sabes todo lo necesario acerca del numerador ¡vamos a practicar!
Descubre las fracciones con numerador :
Solución:
En esta fracción el numerador es –> el número ubicado en la parte superior.
En esta fracción el numerador es –> el número ubicado en la parte superior.
Escribe fracciones que tengan en el numerador el número
Solución:
En las tres fracciones que escribimos el numerador es . Toda fracción que escribas con en el numerador y con cualquier número entero a excepción de en el denominador, será una respuesta correcta.
Resuelve el siguiente problema:
Dividiremos el numerador y denominador por el número más alto por el que ambos sean divisibles.
En este caso, no hay ningún número por el cual podamos dividir, así que la fracción permanecerá igual.
Resuelve el siguiente problema:
Recuerda que estamos dividiendo un número positivo entre un número negativo, por lo que el resultado debe ser un número negativo.
Dividiremos tanto el numerador como el denominador por el número más alto por el que ambos son divisibles.
En este caso, el número es -9
Dividiremos la fracción de la siguiente manera:
Resuelve la siguiente expresión:
Primero dividiremos el numerador y denominador por el número más alto por el que ambos son divisibles.
En este caso, el número es 5.
Luego dividiremos la fracción de la siguiente manera:
Resuelve la siguiente expresión:
Primero, dividiremos el numerador y denominador por el número más alto por el que ambos son divisibles.
En este caso, el número es 13.
Luego dividiremos la fracción de la siguiente manera:
Resuelve la siguiente expresión:
Primero dividiremos el numerador y denominador por el número más alto por el que ambos son divisibles.
En este caso, el número es 2
Luego dividiremos la fracción de la siguiente manera:
Sin calcular, determina si el cociente en el ejercicio de división es menor que 1 o no:
\( 7:11 \)
Escribe la fracción que se muestra en el dibujo, en palabras:
Escribe la fracción que se muestra en el dibujo, en palabras: